El actor Carlos de la Mota es uno de los más versátiles y camaleónicos que existen y aquí te contamos algunos datos interesantes sobre él que tal vez no conocías.
Datos interesantes sobre Carlos de la Mota que tal vez no conocías
Carlos de la Mota nació en La Vega, República Dominicana, el 19 de octubre de 1975. Su infancia la vivió en Nueva York y después se mudó de regreso a la capital de su país. Desde pequeño, destacó en el baseball y las matemáticas.
1. No solamente es actor
Carlos tiene terminada su carrera como arquitecto, la cual estudió en Santiago de los Caballeros, en República Dominicana. A los 23 años, al graduarse, comenzó a trabajar en una institución gubernamental y a ejercer su carrera de manera exclusiva por algunos años. La actuación no figuraba en sus planes aún.
2. Estudió actuación en México
Muchas personas ven México como el «Hollywood» de Latinoamérica y vienen a estudiar en las prestigiosas escuelas de actuación. Carlos, al terminar su tiempo con el gobierno dominicano, se trasladó a México y a los 26 años se graduó del CEA de Televisa, «la escuela de las estrellas».
3. También hace teatro
Y no cualquier obra, Carlos interpretó al rebelde Danny Zucko en «Grease» y también participó en «Dirty Dancing». Como se podrán imaginar, este actor y arquitecto, también es un excelente bailarín. Por ello, durante dos años protagonizó uno de los musicales más famosos del país, «Cabaret», por el cual ganó un premio Califa de Oro como Mejor Revelación del Año.
4. Tiene una mención honorífica
Actualmente podemos volver a ver a Carlos en su papel de James en la telenovela «Destilando Amor», lo que pocos saben es que él no tuvo que hacer casting para ese papel como todos los actores mortales del medio. A Carlos lo llamó directamente Nicandro Díaz para el papel.
Obvio, el productor sabía que este actor iba a hacer un excelente papel y Carlos de la Mota cubrió todas las expectativas de Nicandro. Por el papel de James, Carlos se ganó un premio a la Mejor caracterización interpretativa (Mención especial Honorífica) en los premios FAMA de Latinoamérica, y otros cuatro por su gran interpretación.
5. Modela
Así es, Carlos es actor, arquitecto, bailarín y modelo (hasta ahorita). En 2009, él debutó en la pasarela del desfile «Magia de la Moda Live» en Miami, Florida. La verdad es que sí es muy guapo y su carácter alegre siempre lo hace verse aún mejor.
6. Es cantante
En 2013, Carlos lanzó su primer sencillo llamado «Lo que siento por ti». Éste forma parte de la banda sonora de la telenovela «Lo que la vida me robó», donde también actuó. También, participó en el video musical de Mariana Seoane como el galán principal.
Aquí te dejamos el video musical de la canción «Lo que siento por ti».
7. Participó en el circo
Parece que la lista de habilidades de Calos de la Mota no acaba nunca y es que este actor, como ya les dijimos anteriormente, tiene un carácter muy agradable, a decir de sus compañeros, él siempre está dispuesto a apoyar en todo y siempre con una sonrisa en la cara.
Por ello, Carlos participó interpretando al payaso Mauro en el show «Corteo» del Cirque du Soleil en una de sus giras internacionales. Estos shows se caracterizan por mezclar excelente música, con acrobacia, algo de clown y escenarios movibles, que conmueven y conquistan a todos los que lo ven.
8. Tiene un gran corazón
¡Basta ya! ¿Habrá algo que Carlos de la Mota no haga perfecto? Este actor, aparte de la gran lista de talentos que tiene, posee algo que lo distingue por sobre todas las cosas: su gran corazón. Carlos tiene una fundación llamada «Fundación Carlos de la Mota» en su ciudad natal. Esta fundación ayuda a los sectores más vulnerables de la población con alimentos, medicinas, juguetes, computadoras o lo que se necesite en el momento.
Carlos de la Mota es todo un estuche de monerías y su talento, no se queda estancado solamente en la actuación como puedes ver. ¿Sabías estos datos interesantes sobre el actor?
También, recordemos que está nominado a un Premio TVyNovelas como Mejor Actor co-estelar por su papel de Luis Galván en «Médicos, Línea de Vida«.
Crédito: Televisa, Musicals online, YouTube