La trilogía de las «Marías» y el salto a la fama de Thalía.
Todos conocemos y amamos a Thalía desde que saltó a la fama con la banda Timbiriche en 1980, y podemos decir que a pesar de que tiene casi 40 años de trayectoria artística, es de las pocas que se mantiene vigente hasta la fecha. La actriz y cantante, siempre nos da de que hablar, ya sea por su matrimonio con el empresario Tommy Mottola, por sus escándalos familiares con Laura Zapata y Camila Sodi o simplemente con su baile “¿Me oyeeeeen ?, ¿me sienteeeen? Tiki tiki ”.
En su paso por la televisión, Thalía participó en siete telenovelas y hoy vamos a recordar “La trilogía de las Marías”.
MARÍA MERCEDES, Septiembre 1992.

MARÍA MERCEDES
En esta primer parte de la trilogía, Thalía nos cuenta la historia de María Mercedes, una jovencita de muy bajos recursos, que mantiene a su malagradecida familia encabezada por su padre alcohólico. María vende billetes de lotería y un día, le vende un “cachito” a Santiago del Olmo (Fernando Chiangerotti) un adinerado y desahuciado hombre quien, al ver la calidad de persona que es, se casa con ella para heredarle toda su fortuna y así evitar que la malvada Malvina (Laura Zapata) y sus dos hijos hagan mal uso de su fortuna. Después de la muerte de Santiago, María y Jorge Luis (Arturo Peniche), hijo de Malvina, se enamoran y luchan contra la codicia de su familia, las trampas de Mística y el reencuentro de María con su madre Magnolia quien le ayuda a salir adelante manteniendo su verdadera identidad en secreto.
Pasan por un sin fin de circunstancias demostrando que para el amor no hay clases sociales y siempre triunfa ante todo.
MARIMAR, Enero 1994.

MARIMAR
Esta telenovela nos cuenta la historia e Marimar, una humilde niña que roba comida para sobrevivir. Un día decide robar en la hacienda de los Santibañez y ahí conoce a Sergio (Eduardo Capetillo), un futbolista despreocupado quien se casa con ella en un acto de rebeldía para contradecir a su prepotente y elitista familia pero después se enamora de ella. Marimar pasa por una vida de humillaciones y desprecios por parte de la familia de Sergio, hasta que en una de las tantas situaciones que la hacen pasar, sus abuelos pagan las consecuencias y mueren. Marimar se va al Distrito Federal y ahí, como en un cuento de hadas, se reencuentra con su padre biológico. Su padre quiere recuperar el tiempo perdido y la transforma en una dama de alta alcurnia. Ella cambia su identidad y el destino se encarga de ponerla frente a Sergio y descubre que el intenso amor que siente está más vivo que nunca.
MARÍA LA DEL BARRIO, Agosto 1995.

MARÍA LA DEL BARRIO
La última telenovela de esta trilogía está basada en la historia “Los Ricos También Lloran” de 1979. Un drama digno de recordar en el que María es una niña pepenadora de 15 años que se queda sola en el mundo y entra a trabajar como parte del servicio en la casa de los “De la Vega» . Ahí, se enamora de Luis Fernando (Fernando Colunga), pero como en toda novela, la familia de él es ambiciosa y trata de separarlos a toda costa. María la del Barrio nos habla del amor de pareja y del amor de madre, de la venganza y de reencuentros, asesinatos, mentiras y enredos, donde una vez más los protagonistas vencen los obstáculos y el amor triunfa.
Sin duda, Thalía es toda una artista y nosotros estamos sumamente agradecidos del legado musical y televisivo que nos ha dejado, y es por eso que con esta trilogía ella se coronó como” La reina de las telenovelas”.
Créditos: Blim, EcuRed.