Ahora que se ha revelado al nuevo elenco estelar del próximo melodrama de Televisa: «Fuego Ardiente», que será comandado por el productor Carlos Moreno y escrito por Martha Carrillo y Cristina García, quienes trabajan un argumento original, no pudimos dejar pasar la oportunidad de recordar las mejores telenovelas de esta dupla.
¿Cuáles son las mejores telenovelas de Martha Carrillo y Cristina García?
Martha Carrillo y Cristina García nos han dado tantas buenas telenovelas con el paso de los años, que ya las extrañábamos, sinceramente. Si no conoces sus proyectos, aquí te presentamos los mejores.
1. En nombre del amor
Este es, quizá, de los más grandes éxitos de Carrillo y García: «En nombre del amor», basada en el gran clásico de los 90, «Cadenas de Amargura», consiguió tener su propio sello al contar de otra forma, un poco más tétrica y de un tono y colores más oscuros, el drama de la heroína Paloma, quien debía enfrentarse a su malvada tía Carlota.
Esos personajes, que anteriormente lanzaron a la fama y a la cúspide de sus carreras a las actrices Daniela Castro y Diana Bracho, también lo hicieron con sus nuevas intérpretes: Allison Lozz y Leticia Calderón.
Sin duda, dos historias que cuentan con sus fans, y muchos concuerdan que cada versión, la de los 90 como la de finales del 2000, tienen su encanto y público fiel. Actualmente, puedes disfrutar de «En nombre del amor» por la señal del canal tlnovelas.
2. Cuando me enamoro
Otro gran reto al que se enfrentaron Martha y Cris, como escritoras, fue el retomar un clásico más que visto y hecho cada 10 años (casi, casi), pues «Cuando me enamoro» fue una versión más de «La Mentira», un melodrama más que probado y comprobado en la eficacia de su trama.
Ahora, «La Mentira» era adaptada de una forma más romántica y llevó como pareja a los actores Silvia Navarro y Juan Soler, quienes pudieron con el paquete y crearon una nueva audiencia que se enamoró, literalmente, de ellos, así como de esta juvenil y fresca nueva versión.
Aunque, ¿sabías que «Cuando me enamoro» estaba basada más en una telenovela de 1982, titulada «El Amor nunca muere», que en el melodrama protagonizado por Kate del Castillo y Guy Ecker, de 1998?
3. Amor Bravío
Nuevamente, Martha y Cristina se arriesgaban por un clásico antaño, el de 1986 que se llamó «De Pura Sangre», original de María Zarattini, que en su época causó polémica y furor, pues resultaba novedosa su carga erótica y fuerte para mostrar la pasión entre sus protagonistas, Christian Bach y Humberto Zurita.
En esta nueva versión, los roles protagónicos estuvieron a cargo de Silvia Navarro y Cristián de la Fuente. Y, aunque «Amor Bravío» tuvo su buena química con ellos, el peso lo tuvieron sus antagonistas, quienes se mostraban más desalmados y sanguinarios, he ahí donde radicaba su fuerza y distinción, a pesar de ser un «melodrama tradicional».
Normalmente las escritoras suelen «pegar» las tramas originales con historias escritas por ellas, y en el caso de «Amor Bravío» se le unió un inédito de la dupla de escritoras llamada: «En los cuernos de la Luna».
4. A que no me dejas
Y finalmente, esta dupla de escritoras volvería a «meterse» con otro gran clásico, casi intocable, de finales de los 80: «Amor en Silencio», que luego de años de buscar volver a tener los derechos sobre esta historia, se logró. El trío Carrillo-Moreno-García fue el encargado de realizar la historia nuevamente, ahora bajo el nombre de «A que no me Dejas».
El drama de Paulina, y luego con los años Valentina (Camila Sodi), de luchar contra el prejuicio y el odio por realizar su amor (cada una en su época) cautivó las noches del Canal 2, mostrando las bellezas naturales del estado de Quintana Roo, teniendo como galanes a los actores: Osvaldo Benavides e Ignacio Casano, quienes se estrenaron como protagonistas de telenovelas con este proyecto.
No olvidemos que estas tramas tienen un factor en común: las mejores villanas de la última década, pues tanto la tía Carlota, como Isadora, Fina Monterrubio y Nuria Murar han sido reconocidas por sus malicias, así que, de la que resulte villana de «Fuego Ardiente», no esperamos menos; o qué tal si está ocasión nos regalan un «Mejor Villano», por aquello de los retornos de Fernando Ciangherotti y Kuno Becker. Suena bien, ¿no?
Crédito: Televisa, Newsline Report