Prácticamente ya se nos fue este 2020, en el que, entre confinamientos y pandemias, y un casi «nuevo orden mundial», disfrutamos más que nunca de los melodramas. Y es que, esta «nueva normalidad» nos invitó a ver de nueva cuenta la televisión y claro, las telenovelas, las cuales nos entregaron a personajes que ya son entrañables.
¿Cuáles son los mejores personajes de telenovela del 2020?
El género de la telenovela obtuvo un «nuevo aire» y, entre propuestas interesantes, remakes de clásicos y retransmisiones exitosas, este 2020 estuvimos llenos de personajes entrañables que marcaron el año. ¿Sabes quiénes son?
1. Rubí de «Rubí 2020»
Puede que te haya o no gustado la elección de la nueva Rubí, o que la nueva adaptación no te haya convencido del todo, pero es un hecho que la nueva descarada robó foco y fue tema de conversación, sobre todo en redes sociales. Camila Sodi supo imprimirle su toque, muy alejado de las anteriores actrices que protagonizaron las versiones del melodrama autoría de la inolvidable y respetada Yolanda Vargas Dulché.
Pese a que el cast del elenco era algo disperso (como con Mayrín Villanueva interpretando a Refugio), Rubí pudo cautivar a una nueva audiencia e incluso a la antigua que ya conocía del melodrama y, por 20 episodios, mantuvo al público a sus pies y expectante del nuevo destino de esta «descarada».
2. Inés Bracho de «Vencer el Miedo»
Arcelia Ramírez, quien ya es toda una primera actriz, realizó un excelente trabajo en «Vencer el Miedo» con su Inés Bracho, quien reflejaba perfectamente el dominio que aún existe sobre muchas mujeres, sobre todo de escasos recursos, la misoginia y el machismo en México y Latinoamérica.
Pero, conforme pasaban los capítulos, Inés iba despertando y dando un giro a su abnegada personalidad y, pese a sus equivocaciones, nunca dejó de enaltecer la labor y el amor de madre que caracteriza a las madres latinas y mexicanas. Fue tal su interpretación, que Arcelia se hizo acreedora a un premio TVyNovelas.
3. Alejandra Barrios en «100 días para enamorarnos»

La joven y dulce Macarena García, quien en 2018 tuvo una intervención dentro de «Like, la leyenda», se aventuró a salir de su zona de confort y realizar el complejo personaje de «Alex» dentro de la comedia romántica «100 Días para Enamorarnos», donde indudablemente robó cámara y conquistó a la audiencia con su historia de amor, pero no sólo romántica, sino de amor propio, al ser una niña que tiene la necesidad de ya no ocultar sus preferencias y de sentirse como lo que es, un jovencito.
El apoyo de sus familiares fue crucial para que la transición a «Alex» fuera menos doliente y no tan dura. Al lado de primeros actores, como Humberto Zurita o Mariana Treviño, Macarena se ha graduado con honores por este bello y positivo personaje que ha causado furor en plataformas digitales.
4. Darío «Cobra» en «Imperio de Mentiras»
Aunque siga al aire y aún queden capítulos pendientes por ver, es innegable el boom generado por el personaje de Iván Arana dentro de «Imperio de Mentiras», donde da vida al maleante Darío, quien, en una mala jugada del destino, se enamora de su víctima Majo, a quien secuestró por órdenes de su padre Augusto, quien, a su vez, finge amistad por la familia Cantú.
Lo cierto es que es un personaje bastante complejo, porque no podemos olvidar su origen y motivación principal: la delincuencia organizada. Sin embargo, Arana ha conseguido humanizar este personaje y hasta ha logrado que un gran sector del público telenovelero «lo quiera». Sin duda un gran actor y, además, un galán en potencia.
5. Ernesto Rioja en «Te doy la Vida»

Otro actor con peso antagónico que cautivó a los telenoveleros fue Jorge Salinas, quien, con su psicópata Ernesto, puso en jaque la vida de los protagonistas de «Te Doy la Vida», producción que obtuvo un gran rating este 2020. Esto seguramente fue en parte gracias a las maldades de este villano que, poco a poco, fue develando su verdadera personalidad.
Salinas logró alejarse de esa imagen de galán de pasadas telenovelas, para así convencer como el rival de José Ron. Ernesto incluso utilizaba a su conveniencia la enfermedad de un niño, su supuesto hijo adoptivo, Nico, y todo con tal de no perder a su amada Elena. Gran trabajo de Jorge, sin dudas.
6. Remedios Rivera de «100 días para enamorarnos»

Luego de haber gozado del éxito en el streaming con «Club de Cuervos», Mariana Treviño hizo su debut en el género de la telenovela y cautivó desde el primer momento con su actuación estelar de Remedios, una mujer que luego de casi 20 años de matrimonio, decide que es sano separarse y volver a creer en el amor, pero con un ex de juventud, que resulta ser su ginecólogo.
Esta divertida vuelta de rueda a la típica historia de amor conectó increíble con la audiencia, que ahora está ávida de buscar contenido en plataformas. Remedios es una moderna, leal y elocuente madre, un pilar para mantener a los suyos unidos. Un enorme reflejo de la mujer actual y latina. ¡Bravo, Mariana! Ya queremos ver la segunda temporada de esta telenovela.
7. «La Gaviota» en «Destilando Amor»
Aunque «Destilando Amor» es una telenovela que data del 2007, no podemos negar el éxito que logró este 2020 en su retransmisión por Las Estrellas, convirtiéndose en la más vista de la barra y volviendo a colocar a Angélica Rivera en el mundo telenovelero.
«La Gaviota» volvió a arrasar en rating, en el horario de las 15:30 hrs., imponiendo nuevos récords en audiencias. Y es que, el mítico personaje es tan entrañable que no importa el paso del tiempo, el publico 100% telenovelero conecta con la querida jornalera de tequila.
Fue tal el auge de este personaje en este 2020, que no tardaron en salir a flote los rumores de un posible retorno de la actriz, hasta se empezó a especular con qué papel regresaría Angélica, quien por medio de las redes sociales de sus hijas dio a entender que su vuelta a la pantalla está más próxima de lo que creemos. Falta ver en qué televisora lo realizará.
8. Bárbara Falcón en «Vencer el Desamor»
Un personaje que nos tiene gratamente sorprendidos en «Vencer el Desamor» es: Bárbara, quien, en piel de Daniela Romo, ha logrado cautivar a los televidentes con una personalidad tan real y llena de desaciertos, pero también de amor. Eso sí, ella no sabe cómo expresarlo de una forma correcta y esas aristas la vuelven más humana y más próxima a una mujer de su edad, de la vida real.
Ese detonante, a pesar de ser un melodrama, es lo que nos tiene vueltos locos de contentos, pues creemos que al fin, con personajes como el que ha ido bordando la señora Romo, es que Televisa ha encontrado cómo darle un nuevo brío al género de la telenovela, ¿no creen? ¡Bravo, Daniela! ¡Bravo, Rosy!
9. Pedro Garrido en «Te doy la Vida»
José Ron, interpretando al noble y leal Pedro Garrido dentro del melodrama «Te Doy la Vida», dio cátedra de que ya es todo un galán entrañable entre las fans y el público telenovelero. Y es que el mecánico, literal, daba la vida por su pequeño Nico y su amada Elena (Eva Cedeño).
Además de galán, José Ron siempre busca imponer su propio estilo a sus personajes, que últimamente son de un estrato social humilde y que siempre buscan el bien común, ya sea como mecánico (como era en este proyecto de Lucero Suárez) o de boxeador (su anterior éxito), mismo que lo llevó a ganarse la presea de «Mejor Actor» en los premios TVyNovelas.
10. Beatriz Pinzón en «Yo soy Betty, la fea»

Betty siempre al rescate de empresas que no son suyas. Ese fue el caso de la retransmisión de esta telenovela icónica que data de más de 20 años y que sigue conquistando los corazones de quienes la sintonizamos.
Y es que, no nada más hablamos de Azteca 7, donde se adquirió por primera vez la historia colombiana y que ganó muy buenos ratings (cosa que repitió en 2020), también gozó del éxito en el rubro del streaming, pues durante semanas no bajó del top 10 de programas más reproducidos en Netflix.
Solo un personaje tan noble, tan tierno y tan enternecedor, y al mismo tiempo lleno de valores, como el que creó Ana María Orozco con su «Betty», es capaz de seguir creando fans al rededor del mundo y a través del tiempo, pues, además, tenía «en contra» el éxito reciente de su versión más actual «Betty en N.Y.». Pero, la original y la primera siempre será la favorita.
¿Cuáles crees que fueron otros personajes del 2020 que conquistaron en las telenovelas? ¿Cuántos de tus favoritos quedaron en este top? ¡Coméntanos!
Crédito: Instagram, Televisa