Sabiendo que nuestra comunidad es muy querida y seguida por nuestros hermanos venezolanos, es que les queremos agradecer tanto cariño y fidelidad a la página haciéndoles este merecidísimo conteo de las mejores y más memorables villanas de sus telenovelas, que eran muy vistas, igual o más que las mexicanas.
¿Cuáles son las villanas más recordadas de las telenovelas venezolanas?
Estas actrices dieron vida a grandes villanas y se merecen todo nuestro reconocimiento.
1. Pastora Lara Portillo de «El Desprecio»
La actriz Flor Núñez comenzó su carrera en telenovelas de gran éxito internacional, como «La Zulianita», al lado de la ya famosa y posicionada Lupita Ferrer. Pero, fue en 1991 cuando se consagró al estelarizar a la gran villana del drama «El Desprecio», la despiadada Pastora Lara Portillo, quien le hacía ver su suerte a la pobre Clara (Maricarmen Regueiro).
Con dicho personaje, Flor Núñez dejó claro que ya era toda una primera actriz y llena de matices y versatilidad, cualidades que la llevaron a consagrarse como una de las villanas más queridas y odiadas de los 90.
2. Altagracia del Toro de «La mujer de Judas»
En 2004 nos llegaba uno de los últimos grandes clásicos internacionales de Venezuela, «La Mujer de Judas», de la mano de la bella Astrid Carolina Herrera, quien interpretó a la altiva y vengativa Altagracia del Toro. Este personaje mantuvo al filo del asiento a media Venezuela, y varios países de Latinoamérica, incluido México (en la señal de Tv Azteca), durante meses.
Altagracia nos sorprendió también porque resultó que ella era la gran villana, al ser la verdadera «mujer de Judas». Esta ex reina de belleza, con este personaje, consagró su carrera dentro del mundo telenovelero, y seguimos sin poder creer cómo nos timó y nunca nos dimos cuenta que ella era la gran asesina de aquel pueblo viñero.
3. Olympia de «Mi gorda bella»
Otro clásico de inicios de los 2000 que cautivó a todos por su chispa y su ingeniosa historia fue «Mi Gorda Bella», que estelarizaron Natalia Straingnard y el colombiano Juan Pablo Raba. Pero, quien se llevó las palmas indiscutiblemente fue Hilda Abrahamz como Olympia, madre del protagonista.
Olympia tenía una doble vida, un oscuro pasado y un odio profundo por Valentina (Straingnard), a quien humillaba y acosaba a diestra y siniestra, pues representaba perder toda su fortuna mal habida. Es tan épica esta malvada mujer que si vas a YouTube y buscas «cachetadas», ella tiene el récord de una de las villanas que más ha dado bofetadas en una telenovela. ¿No nos crees? Ve ahora y chécalo.
4. Constitución Méndez en «Señora»
Una vez más entra al listado una «villagonista», en la piel de Caridad Canelón, quien, para finales de los 80, estelarizó «Señora» con el papel de Constitución, la despiadada rival de su propia hija. Claro, ni ella ni su hija Eugenia (Maricarmen Regueiro) sabían del parentesco.
Y es que, Eugenia buscaba a su madre bajo el nombre de «María Méndez», y hasta mucho después se enteró que esa mujer era su rival, doña Constitución Méndez, quien estaba más que obsesionada por Diego Mendoza (Carlos Mata), aun cuando está casada con Anselmo (Flavio Caballero).
Esto de ver a una protagonista, enamorada de un hombre más joven, renegar de su propia hija, y en una telenovela con toques políticos y de terror, impactaron al pueblo venezolano, consagrando así la carrera de esta grande de los melodramas.
5. Eva Granados en «Gata Salvaje»
Otra venezolana que se supo posicionar como una gran antagonista en las telenovelas latinas fue Carolina Tejera, quien, bajo el nombre de la perversa Eva Granados, fue la más grande rival y enemiga de la «Gata Salvaje», melodrama que cautivó a propios y extraños en pleno 2003.
Y es que ese manejo de farsa y melodrama que tenía toda la telenovela, la hizo un trancazo en Venezuela, Estados Unidos, México y demás países amantes de las tramas de cenicientas. De todas las enemigas de Rosaura (Marlene Favela), Eva fue la más persistente, la que nunca descansó y llegó hasta el último episodio, y sí, haciendo el mayor daño posible, como una gran villana de melodramas sólo lo puede hacer.
¿Quién crees que faltó por mencionar? ¿Cuál de estas es tu villana venezolana predilecta? No dejes de comentar en la sección de comentarios y debate si las villanas oriundas de Venezuela son igual o peores a las mexicanas. ¿Qué dices tú?
Crédito: Twitter