En 1996, Leticia Calderón y Humberto Zurita, protagonizaron la telenovela de época producida por Televisa: «La Antorcha Encendida».
El melodrama narra la historia de la independencia de México y contó con una gran investigación histórica para tener los excelentes resultados que obtuvo. Aparte de los protagonistas, el elenco estuvo formado por: Juan Ferrara, Angélica María, Ofelia Guilmáin, Ari Telch y Alejandra Ávalos, entre otros.
La trama habla de la guerra de independencia en el momento en que los mexicanos estaban cansados del gobierno Español. Al mismo tiempo, se desarrolla la historia de tres familias: los de Soto, las de Múñiz, y la Viuda Juana Foncerrada y sus cinco hijos adoptivos contra quienes se desencadenará la ira del poderoso Don Pedro de Soto. Mariano Foncerrada se enfrentará a Don Pedro para defender a Teresa de Muñíz a quien ama y Pedro buscará destruirlo sin sospechar que Mariano es su hijo.
Catalina, es una joven de buena familia que queda embarazada por Don Pedro de Soto (Juan Ferrara) pero éste se niega a reconocer al bebé. Por la deshonra a su familia, Catalina es enviada a una hacienda, pero en el camino tiene un accidente y muere. Su última voluntad es que su hijo se llame Mariano. Debido al rechazo de su familia, Doña Juana Foncerrada adopta al huérfano recién nacido.
Como siempre en las telenovelas, el tiempo pasa y la vida se encarga de acomodar las cosas como deben de ir. Mariano (Zurita) y Teresa Muñíz (Lety Calderón) se enamoran y luchan por ese romance. Entre personajes ficticios y reales, todo culmina con la guerra de independencia y el triunfo de México sobre los españoles.
Aquí la escena del grito de Independencia que celebramos el 16 de Septiembre en nuestro país.
¿Les gustaría ver alguna otra telenovela de época?
Crédito: YouTube