El día de ayer por la noche llegó el final de la telenovela «Rubí 2020» y aquí vamos a revisar los aciertos y desaciertos de esta telenovela.
¿Cuáles fueron los aciertos y desaciertos de «Rubí 2020»?
Para comenzar vamos a hablar de las cosas más rescatables de esta producción de W Studios y Televisa.
Aciertos de «Rubí 2020»
1. La tecnología
Evidentemente, no es lo mismo «Rubí 2004» que «Rubí 2020», simple y sencillamente los avances tecnológicos hacen la diferencia. En esta ocasión, aparte de ver en súper alta definición los rostros, cada arruga o imperfección de los personajes, también vimos tomas más elaboradas y efectos especiales que le dan mucho valor al proyecto.
2. Los galanes
No lo podemos negar, José Ron, Alfredo Gatica, Marcus Ornellas, Rubén Sáenz y Rodrigo Guirao se robaron la telenovela. Bueno, Lisardo también es uno de esos hombres maduritos, pero guapísimos. Gracias a «Rubí 2020» pudimos disfrutar de todos estos galanes durante los 27 episodios que duró el proyecto.
3. Las locaciones
Otro acierto de «Rubí 2020» fueron las locaciones que utilizaron para grabar, desde el barrio donde vive Rubí, la editorial de Queca, la súper mansión de los De la Fuente, la casa donde vivieron Héctor y «la descarada» cuando eran felices, hasta el departamento de Alejandro.
Obvio, lo mejor fue que grabaron en España y pudimos ver el castillo del príncipe Eduardo y, a través de los paseos que se dio Rubí con sus amantes, también vimos parte de ese lindo país europeo.
4. La historia original y los nuevos personajes
No toda la telenovela se apegó a la historieta original escrita por Yolanda Vargas Dulché; sin embargo, las partes en las que sí lo hicieron nos transportaron de inmediato al 2004, cuando vivimos emociones inexplicables al ver el nivel de maldad de «la descarada».
Los nuevos personajes que se integraron a la trama estuvieron bien pensados. Lucas Fuentes Morán, el príncipe Eduardo, y Queca Gallardo le dieron el toque de modernidad y la adecuaron a la época moderna.
5. La ropa de Rubí
Todos los vestidos que pudimos verle puestos a Rubí (Camila Sodi) simplemente nos encantaron. Los diseños de Lucas Fuentes Morán, toda la ropa que Héctor le compró cuando era su esposa y lo que el príncipe Eduardo le dio nos dejaba boquiabiertos cada cambio de outfit.
Desaciertos de «Rubí 2020»
No todo es miel sobre hojuelas en un proyecto. Aquí están los desaciertos de la telenovela.
1. La exageración
El papel de Rubí estuvo sobreactuado, no se veía natural. En general, sus reacciones se veían forzadas y carecen de la belleza natural que supone el personaje de nuestros tiempos, pues ella no tenía que esforzarse tanto por conseguir a los hombres, ellos caían solitos a sus pies sin que ella tuviera que hacer nada. Las escenas candentes rozaron en lo grotesco algunas veces por lo mismo de la exageración.
2. La velocidad
La idea de «La fábrica de sueños» de rehacer las grandes historias de Televisa a manera de serie de 25 capítulos es magnífica; sin embargo, en «Rubí 2020» quisieron abarcar mucho en poco tiempo, ni siquiera le pudimos llorar a Cayetano su muerte. Tal vez hubiera estado bien que durara un poco más y así todo tendría más sentido, pues a veces las cosas brincaban de un momento a otro sin estar realmente conectadas.
3. Los saltos en el tiempo
Los saltos en el tiempo definitivamente no estaban en la historia original, pues el final de «Rubí» del 2004 era distinto. A pesar de que la idea era buena, no se llevó a cabo como pasó por las mentes de los creativos del proyecto. Esas escenas en las que Rubí le narraba su historia a Fernanda quitaron tiempo de cosas mejor detalladas y explicadas de la trama base.
Hubo muchos rellenos que se pudieron evitar para que la historia fuera más clara, por ejemplo, todo lo de Juanita Titanio y la cantidad de escenas de Maribel hablando con su amiga. Nos hubiera gustado ver más de su historia con Alejandro que eso.
4. El mensaje
Siendo honestos, el mensaje que deja la telenovela es de que tú puedes hacer todo lo malo que quieras en la vida y al final, te saldrás con la tuya. Rubí consiguió lo que quiso pese a que les arruinó la vida a muchas personas y ese no es el enfoque principal de la historieta. Las consecuencias para ella fueron muy leves o nulas y duraron poco.
5. Faltó enfrentamiento
No hubo una sola persona que se volviera el o la enemiga de Rubí, ella hizo todo a sus anchas y no hubo nadie que la hiciera sufrir aunque sea poquito. Ni Maribel con su grabación, ni la reina, ni el propio Héctor le dieron batalla a «la descarada» y esa emoción nos hizo falta a todos.
Entre aciertos y desaciertos de «Rubí 2020», otro proyecto de «La Fábrica de sueños» llegó a su final. Cuéntanos, ¿qué te pareció el final de esta telenovela?
Crédito: Las Estrellas